Música que te hace amar más a tu tierra

El afamado escritor francés Víctor Hugo, mencionaba que: “la música expresa todo aquello que no puede decirse con palabras y no puede quedar en el silencio”. ¡Nada más cierto!

La música muchas veces nos ayuda a expresar lo que no sabríamos cómo decir y nos provoca infinidad de emociones. Da consuelo a nuestras tristezas y alegría a los corazones.

Canciones para añorar a tu país 

¿Cuántas veces has escuchado una canción que te hace recordar a una persona o a una situación? Seguramente varias ocasiones.

Para todos aquellos que han dejado su país. Me decidí a compartirles algunas canciones que desde el primer acorde, te trasladan a tu tierra natal, te hacen extrañarla, amarla y sentirte orgullosa de ella. Seguramente a más de uno se le ponga la piel chinita y se le oprima el alma con alguna de estas canciones.  ¡Dejemos que la música hable por nosotros!

Quizás te interese leer: «Todo lo que me hubiera encantado saber al emigrar»

Mi tierra: Glora Estefan

Esta canción fue un éxito mundial. Pesé a que tiene más de 20 años desde que se lanzó al mercado. Se ha convertido en un clásico en cualquier generación.  Tiene una letra que nos causa cierta nostalgia y melancolía.

“La tierra donde naciste, no la puedes olvidar,
Porque tiene tus raíces y lo que dejas atrás.
La tierra te duele, la tierra te da, en medio del alma cuando tú no estás”.

México Lindo y querido: Alejandro Fernández

Si eres mexicana/o está canción te llegará a los más hondo del alma. Seguramente después de escucharla, derramarás alguna lágrima o querrás  ir a buscar a algún mariachi en el país en el que estés para que la toquen. Está canción se hizo muy famosa por el emblemático cantante y actor mexicano de la época de “Oro del Cine mexicano”; Jorge Negrete. Aunque yo les comparto la versión interpretada por el cantante ranchero Alejandro Fernández.

 “México lindo y querido si muero lejos de ti
Que digan que estoy dormido
Y que me traigan aquí”.

También te puede interesar leer sobre: «5 películas de amores multiculturales«

Cuando me vaya- Melocos

Esta canción pop de los españoles “Melocos” con la colaboración de Natalia Jiménez. Tiene una perspectiva distinta, se enfoca en evitar que se cause algún dolor o tristeza a las personas de las que nos separamos, por nuestra partida a otro país.

“Que cuando me vaya no caiga una lágrima por mí…
De mi tierra, de mi gente
De mi tierra, la que me vio nacer
La que me vio crecer, la que me vio ganar
Y me enseñó a perder”.

https://www.youtube.com/watch?v=TjK8m4XhcOs

“Mi país”- Ricardo Arjona

Está canción  del guatemalteco Ricardo Arjona, nos recuerda el pasado que vivimos en nuestro país. Nos hace rememorar algunos de nuestros momentos más importantes; esas personas y lugares, a los que tuvimos que renunciar por emigrar.

“Mi País
Más que mi patria, mi raíz,
Más que mí suelo, el matiz,
Que me fue pintando el camino, mi país”

https://www.youtube.com/watch?v=cE0SI4QRpBk

Pa´l Norte- Calle 13

Con esta canción de la banda de rap- rock puerto Riqueña Calle 13, se sentirán identificadas todas las personas que tuvieron que emigrar tanto a Estados Unidos como a Canadá. Aquellos que se jugaron la vida en su camino y dejaron atrás a su amado país.

“Hoy me voy pa´l norte sin pasaporte
Sin transporte
A pie, con las patas
Pero no importa este hombre se hidrata
Con lo que retratan mis pupilas.”

https://www.youtube.com/watch?v=SBYO1ZfxxSM

Hacen falta muchas más canciones. Y tú, ¿cuál propones?

Comenta por favor.

A %d blogueros les gusta esto: