Contenidos en el artículo
Dos plataformas que te ahorran tiempo, comisiones y esfuerzo
El calvario para enviar dinero al extranjero
Llevo relativamente poco tiempo viviendo en el extranjero, 1 año 10 meses para ser precisa, Por lo que no había tenido ningún problema en seguir manteniendo activas mis cuentas bancarias en México.
Sin embargo, hace unos meses mi “token”, ese dispositivo electrónico que te da una clave única para autentificar que eres tú y te permite hacer transferencias, caducó. ¡Ya no podía hacer más transferencias a otras cuentas mexicanas!
Frente a ello y ante el hecho de que tenía que enviar dinero para unos regalos a México, me vi en la necesidad de buscar la mejor forma de enviarlo, sin tantas comisiones y con el mejor tipo de cambio.
¿Cómo enviar dinero al extranjero de forma barata? Buscando la mejor opción…
En mi búsqueda me topé con que hacer envíos internacionales a través de bancos españoles, cuesta una pasta, ¡te cobran un montón de comisiones! Lo peor es que ni siquiera sabes el tipo de cambio con el que harás la transferencia. Al final, a una le da mucho coraje que se aprovechen de tu necesidad y de la distancia, para cobrarte esas comisiones tan altas.
¿Enviar dinero al extranjero por Western Union? ¡No lo hagas!
Continúe con mi búsqueda y descubrí Western Union. Ya había escuchado mucho de este servicio, así que decidí probarlo. Me di cuenta que en todas las oficinas de correos contaban con ese servicio. Así que me animé a ir y mandar el dinero. ¡Pero me llevé la decepción de mi vida! Me topé con que la señora que me atendía no sabía usar bien este sistema, pero eso no era lo peor, las comisiones nuevamente eran altas.
Aquí les comparto una tabla de las comisiones que por envío te cobran en Western Union. En mi caso, incluyo las de México, Estados Unidos y Canadá, pero son así de altas para todo el mundo.
Por fortuna e irónicamente la señora que me atendió nunca encontró el lugar al que quería enviar mi dinero. Aunque ese lugar, es nada más y nada menos que la capital de México; Ciudad de México. La ciudad más grande del mundo, con más de 27 millones de habitantes, pero no lo encontró.
Ya en casa, decidí ingresar a Western Union en Internet e intentar hacer el envío de dinero por mi parte. No me convencía mucho el hecho de enviarlo a un punto de recogida, porque implicaba desplazar a mi madre físicamente a ese punto. Tampoco me convencían sus comisiones, pero eran menores que la de los bancos. Pero me tope, con que hacer este proceso por Internet era sumamente complicado y engorroso. El colmo fue cuando tienes que demostrar tu identidad y te piden que subas ciertos documentos para acreditarlo. No les miento, intente subir estos documentos no una, ni dos, ni tres sino cuatro veces y nunca me los aceptaba. Soy de las que piensa que cuando las cosas no fluyen, es por algo. Así que renuncié a enviarlo por este medio.
Quizás también te interese leer sobre: «Hacer amistades en el extranjero«
Transferwise y Azimo: ¡Dos plataformas increíbles para mandar dinero!
seguí buscando opciones y me topé con dos plataformas espectaculares, que cobran bajísimas comisiones por enviar tu dinero desde el extranjero: Transferwise y Azimo.
Para que no tengan que vivir el mismo vía crucis que yo viví. Y con la intención de que no pierdan dinero, tiempo y esfuerzo, voy a platicarles sobre ambas plataformas.
¿Qué son Transferwise y Azimo?
Son plataformas que trabajan con un montón de empresas de pagos en todo el mundo. De esta manera, tienen fondos en muchísimas divisas del mundo y pueden enviar tu dinero al instante.
¿Cómo funcionan?
Transferwise y Azimo funcionan de una manera muy fácil. Para enviar tu dinero desde un país a otro. En lugar de hacer una transferencia internacional, hacen dos transferencias locales.
Por ejemplo:
Si quieres enviar euros a pesos (de Francia a México). Tú envías tus euros a su cuenta en Francia, ellos lo ven reflejado en su fondo. Y luego ellos desde su cuenta en México, envían tu dinero a la cuenta mexicana que requieres, en pesos. Puede ser una cuenta bancaria en específico o a un punto de recogida.
Así de sencillo, de manera rápida, con bajísimas comisiones y con un tipo de cambio súper competitivo. Lo que me encanta de ambas plataformas, es que antes de que te registres, te permiten calcular cuántas comisiones te cobrarían y el tipo de cambio que te ofrecen.
Por ejemplo, si decides enviar 100 euros a México, esto es lo que te cobrarían:
Transferwise review:
Tú enviarías 100 euros y en pesos recibirían 2.080 pesos:
Azimo review:
En esta plataforma no está del todo claro. Te permite hacer el cálculo, pero a la cantidad que te dan en pesos, habría que restarle los 2.99 euros de comisión que te cobran, aproximadamente 62.63 pesos menos. Por lo que en realidad en México recibirían: $2032.07 pesos. Un cifra menor que en TransferWise, pero también muy competitiva.
Ventajas y desventajas de Transferwise y Azimo
Tanto Azimo como Transferwise indudablemente me parecen la mejor opción para enviar dinero desde el extranjero. Aquí les incluyo las ventajas y desventajas de ambas plataformas.
Características | Transferwise |
Azimo |
¿A cuántos países envía? |
31 países |
60 países |
Regulaciones /Verificación de Seguridad |
Autorizados por FCA, Verified by Visa y Mastercard Secure Code. |
Autorizados por FCA, Verified by Visa y Mastercard Secure Code. |
Comisiones |
0.5% de la cantidad a convertir. |
0.1-2.25% de la cantidad a enviar + 1.99 libras de comisión media. |
Cuenta con aplicación |
En Google Play y en App Store. Para sistemas Android y iOS. |
En Google Play y en App Store. Para sistemas Android y iOS. |
Beneficios extras |
Cuentan con un bot, con lo que también puede enviarse dinero a través de Facebook Messenger en EE.UU, Canadá, Europa y Australia. |
Tu primer transferencia es gratis |
Programas de recompensas |
Obtienes 60 euros por cada 3 amigos que se registren y transfieran 250 euros y tus amigos. Ellos reciben una transferencia gratis. |
Sin invitas a 3 amigos, consigues unbono de 25 euros, para tus siguientes transferencias. |
Formas de pago |
Tarjeta de crédito/ débito, transferencias bancarias, transferencia internacional SWIFT. |
Tarjeta de crédito/ débito, Visa Mastercard o transferencias bancarias. |
Método de entrega |
Te permite enviar dinero a cualquier cuenta bancaria de cualquier banco. |
-Más de 280 mil puntos de recogida.
-Te permite enviar a algunas cuentas bancarias. En el caso de México, sólo a envía a Bancoppel, Bancomer, y Chedraui. – Puedes hacer recargas de crédito al teléfono de tu destinatario. |
Tiempo de entrega de tu dinero |
1-4 días laborales. Depende de monedas y del método de pago. |
De minutos a 4 días. Depende de las monedas y del método de pago. |
Seguimiento de Transferencias |
Siempre |
Siempre |
Facilidad de uso |
Registro rápido. Plataforma y aplicación intuitiva, de fácil uso. Puedes registrarte con Facebook y cuenta de Google. |
Registro rápido. Plataforma y aplicación intuitiva, de fácil uso. Puedes registrarte con Facebook y cuenta de Google. |
Número de opiniones en Trustpilot |
35,000 opiniones positivas en Trustpilot |
10,000 personas les dan un excelente en Trustpilot |
¿Azimo o Transferwise?
¡Las dos! Como hemos visto, ambas plataformas tienen amplios beneficios para todos los que vivimos en el extranjero y tenemos que enviar dinero a nuestro país de nacimiento. Yo recomendaría no sólo utilizar una de éstas plataformas, sino sacarle provecho a ambas. Por sus bajas comisiones, seguridad y rapidez en su entrega.
Si lo requieres, aquí te dejó dos ligas para que puedas obtener transferencias gratis y descuentos. Creo que nos viene bien empezar a utilizar el programa de recompensas de ambas plataformas. En las que tanto tú como yo, salimos ganando.
Si utilizas Transferwise, haz click en la siguiente liga:
Si utilizas Azimo, copia este código promocional e inclúyelo al momento de hacer tu transferencia, obtendrás variados descuentos:
CLAUDIAS56
¡Anímate a enviar dinero en línea y ahorra dinero!
Yo vivo en Coacalco Estado de México, tengo que enviar un dinero a Ghana, Accra, y quiero preguntarles si ustedes tienen oficinas en la Cd. de México para contactarme con ustedes y ver si tienen manera de ayudarme para transferir el dinero y como puedo hacerlo, y cuanto me costaría con ustedes el envío, les agradeceré su información urgente.
Soy Estela G. mi correo electrónico es; maegori@hotmail.com, grcias
Hola Estela! Tienes que contactar con transferwise directamente.
Increíble información mi Clau, excelente blog. Gracias mi Clau 🙂
Gracias Giniux. Ese es el objetivo , que les sirva y ahorremos. (Jaja)