Contenidos en el artículo
Cumplir años en otro país
Hace un par de semanas cumplí 33 años y es el segundo año que paso mi cumpleaños fuera de mi país (México). Lejos de mi gente; familia, amigxs de toda la vida, mis clásicas mañanitas y demás ritos culturales y familiares tan entrañables, que uno extraña.
En mi casa, era característico que me despertarán con las mañanitas. Era clásico que toda mi familia me diera en ese momento; sus respectivos abrazos, felicitaciones y regalos. Si me tocaba trabajar (que era lo más común), festejaba con mis compañera/os del trabajo con un pastel que llevaban. Obviamente mi lugar de trabajo, siempre estaba adornado con globos, serpentinas y demás letreros de felicitaciones. En la noche, volvía a festejar con una cena familiar. Pero ahí no acababa, el fin de semana procuraba celebrar en algún restaurante con mis amistades.
Mis cumpleaños en España han sido muy especiales, pero evidentemente muy diferentes. Tengo la fortuna de tener una maravillosa familia política, que ha hecho mi adaptación mucho más fácil. Basta ver que durante dos años consecutivos me han organizado increíbles fiestas sorpresa, con mis platillos españoles favoritos. Aunque el primer año no hubo canción de Mañanitas sino de “Feliz Cumpleaños”. Debo decir que en mi segundo cumple, me sorprendieron con “Las Mañanitas” (un detalle que irremediablemente casi me saca lágrimas).
Me he dado cuenta que las diferencias culturales en fechas que para muchos son especiales, se sienten a flor de piel. En varios grupos de Facebook de mexicanos y extranjeros expatriados, me he topado con personas deprimidas por pasar su cumpleaños en el extranjero y gente (sobretodo cuando se trata de su primera celebración), sufren, añoran y comparan.
Por eso, aquí les dejo algunas recomendaciones para hacer de sus cumpleaños en el extranjero unas fechas muy especiales y significativas. Independientemente del país, la cultura o la gente con la que estén.
Festeja tu cumpleaños en el extranjero, sí o sí.
Sabemos que los latinoamericanos somos fiesteros por autonomasia. Así que no te desprendas de éste espíritu sólo porque te encuentres residiendo en otro lugar o lejos de tu gente. Intenta festejar con tu nueva familia y amistades.
Incluso podrías hacer una fiesta tradicional de tu cultura y enseñarles a tus nuevos círculos sociales cómo te festejaban. Verás que este tipo de celebraciones te suben los ánimos y te invitan a disfrutar de tu aniversario.
Quizás te interese leer : «Duelo migratorio: lo primero que afecta a los migrantes»:
¿Diferencia horaria? Entonces, ¡tienes dos cumpleaños!
Si tienes diferentes husos horarios entre tu país de nacimiento y el país en el que ahora vives. Déjame decirte que eres muy afortunada/o, porque técnicamente tu cumpleaños durará más tiempo que las 24 horas estrictas.
Por ejemplo, entre México y España tengo una diferencia horaria de 7 horas. Digamos que mis amistades y familiares españoles me felicitan por la mañana del 30 de junio. Sin embargo, algunas de mis amistades mexicanas me han llegado a felicitar a mis siete de la mañana del 01 de julio, porque técnicamente para ellos sigue siendo mi cumpleaños en México. Así de relativo es el tiempo, disfrutémoslo.
Sumar en lugar de restar
Algunas personas se quejan de los modos, maneras y costumbres que viven al festejar su cumpleaños en el extranjero. Que si las felicitaciones de las personas en esa cultura son siesas y secas, que si no tienen pastel de cumpleaños sino otra comida. Obviamente empiezan con las terribles comparaciones de cómo eran sus cumpleaños e incluso llegan a idealizar sus pasadas celebraciones. ¡Error!
Recuerden que todo suma. Si la primera celebración fuera de su país, estuvo muy lejos de que esperaban. El siguiente año, encárguense de hacer una mezcla entre sus costumbres y las de su nueva cultura. Además, intenten ser más flexibles y verle el lado bueno de su nueva celebración.
Quizás te interese leer: «Todo lo que me hubiera encantado saber al emigrar»
Las felicitaciones virtuales, son la gloria.
Lo sé, pasar fechas significativas lejos de tus seres amados es muy difícil. Pero medios como Whats app, Skype e innumerables redes sociales, hacen todo mucho más fácil. No dejes de ponerte en contacto con ellos a través de estás útiles herramientas. Seguro que una videollamada, una llamada, foto o texto te hacen tu día.
Y si te viene bien y te levanta los ánimos, pública en tus grupos de comunidades de extranjeros, que es tu cumpleaños. Verás que recibes un montón de felicitaciones. Y no sólo eso, te das cuenta, que no estás sola/o y que hay innumerables personas en tu misma situación.
Ya lo sabes, estés en donde estés. Recuerda que festejar un año más de vida es una bendición. Es una oportunidad para agradecer a la vida que estamos, que seguimos y que vivimos.
Y ustedes, ¿cómo celebran sus cumpleaños en el extranjero?
Comentarios recientes