¿Conociste a alguien muy especial por alguna red social, pero vive a miles de kilómetros de distancia?

¿Te fuiste de vacaciones y lo que pensaste que era un simple amor de verano resulta que se ha convertido en algo más?

¿Te has ido de intercambio o a trabajar a otro lugar e inesperadamente te enamoras de una persona que reside ahí y tú  tienes que regresar a tu ciudad?

¿Tu novi@ está a punto de hacer una maestría o doctorado en otro país y no sabes si cortar o seguir con la relación?

¿Por motivos laborales han trasladado a tu pareja  a cientos de millas de ti?

Si te encuentras en algunas de éstas situaciones y la relación vale la pena, lo último que puedes hacer es caer en depresión y pensar en terminarla sin ni siquiera haber luchado por ella.

Aunque no lo creas, este tipo de relaciones son más comunes de lo que piensas.  Con la gran movilidad geográfica, la globalización y los avances tecnológicos,  existen más personas en este escenario que salen avante.

Yo soy un ejemplo de ello, viví un año una relación de larga distancia y ahora por fin vivo con mi pareja en España. No puedo decir que todo fue miel sobre hojuelas, pero ésta situación nos unió muchísimo, sentando las bases fuertes de nuestra actual relación. 

Por ello, me atreví a hacer  esta guía básica, con todos los puntos que a mí me sirvieron. Y con los que seguro mantienes la llama encendida de tu relación a distancia.

1.-Establezcan sus propios medios de comunicación 

Sea que utilicen Whats app, Skype, las llamadas de Facebook, Facetime, Keep Calling  o cualquier otra aplicación o red social, establezcan cuales serán sus medios de comunicación.

Si es posible, tomen en cuenta la diferencia horaria y sus tareas del día.  ¡No vayas a ser que le marques a tu amado cuando esté dormido y haya un tremendo malentendido!

2.- Envíen sorpresas ocasionalmente

Sorprender a quien amas,  aunque esté a kilómetros de distancia no tiene precio.

Envía una carta por correo normal, algún regalo en una fecha especial, un e-book si le gusta leer o regala una experiencia que sabes que le encantará. Hay muchísimas tienda online en todos los países en las que puedes contratar estos servicios y  el envío no te costará tanto.

3.- Queden para hacer una actividad online juntos. 

¡Tener una relación a distancia en esta época es increíble!

Nuestra tecnología nos permite conectarnos en tiempo real. Aprovecha estas grandes ventajas,para ver con  tu pareja sus series favoritas;  escuchar música  al mismo tiempo o jugar algún videojuego  en línea. 

4. Sean fuertes 

Sean  conscientes de que pasarán pocas horas  físicas juntos y muchas horas separados.  Adopten una actitud valiente frente a ello, pues aunque no estén físicamente en el mismo espacio  y sean muchos los momentos en que se echen de menos, cuando estén juntos, serán instantes invaluables e inolvidables

5. No les de miedo estar sol@s

En una relación a distancia, la soledad es una frecuente compañera de ambos.

Muchas veces tendrán que asistir a eventos sociales solos. No habrá idas al cine ni salidas a comer seguidas, tal y como lo hacen las parejas que viven en el mismo lugar.

 Aún así, aprendan a ser felices,aceptando esas citas por skype, facetime y lidiando con el hecho de estar solos la mayoría del tiempo. 

6. Ahorren dinero 

Si está en la medida de sus posibilidades y tienen una economía estable, procuren ahorrar.

Tener una relación de este estilo, en muchas ocasiones implica tener que hacer un viaje internacional por lo menos una vez al año. lo que se traduce en un gran gasto adicional de dinero.

No todo el mundo puede darse ese lujo, pero es un punto que hay que tomar cuenta.

Una relación sana no sobrevive con puro amor y menos una de éste tipo.

Te puede interesar leer: «Todo lo que me hubiera encantado saber al emigrar»

6. Sean fieles a sus promesas.

Expliquen bien los términos de su relación.

No importa si acordaron fidelidad o la opción de que pudieran ser amigos con derechos, si ambos estuvieron de acuerdo con ello, cumplan sus promesas, confíen en el otro  y respétenlas.

Les aseguro que si se lo hacen, la distancia hará más fuerte su relación.

7. Establezcan fechas concretas para visitarse 

A pesar de que nos podemos comunicar, ver y escuchar con todos las aplicaciones que tenemos. No hay nada que remplace la sensación de tocar, acariciar, besar, abrazar y hacer el amor con tu pareja.

 En la medida de sus posibilidades no dejen de verse físicamente, por lo menos cada 6 meses. Esos días serán gloria para ambos y les recordará porque vale la pena seguir  luchar por su relación. 

Si se encuentran en una relación así, sepan que hay millones de personas pasando por lo mismo y que hay muchísimas historias, que tienen finales felices. 

¡Ánimo!

A %d blogueros les gusta esto: