El arte de hacer amigo/as en otro país

La amistad es una necesidad básica de todos los seres humanos. Encontrar a un amigo/a, a alguien con quien podamos compartir nuestras experiencias, problemas y triunfos es importante en cualquier lugar. Por eso en éste artículo te damos algunos consejos para que hagas amistades en el extranjero.

Todas las culturas valoran la amistad, en cualquier país una persona extranjera necesita amiga/os.

Sin embargo, puede ser una experiencia difícil al comienzo, las razones son muchas, más allá de la dificultad de expresarte y entender otro idioma. Cada cultura tiene su propia definición sobre lo que constituye la amistad y sobre las diferentes maneras que existen para mantenerla.

Usualmente las personas de otra cultura, no entienden o no están de acuerdo con la concepción que tienen los otros del significado de la amistad. Incluso pueden llegar a sentir que no tienen a ningún verdadero amigo en otra cultura.

Por ejemplo:
Posiblemente en la nueva cultura en la que nos intentamos adaptar, pensemos que no conectamos con nadie. Porque a las personas las sentimos distantes y frías, mientras ellas nos ven como invasivas y con exceso de confianza.

Otros problemas comúnmente experimentados por parejas interculturales, es la manera en la que uno de los integrantes ve la amistad.

Quizás en la cultura de tu novio/marido no estaba bien visto que las mujeres tuvieran amistades masculinas, pero tú vienes de una cultura donde es lo más normal del mundo.

Con lo que probablemente en un inicio, podrían producirse problemas para hacerle ver a tu pareja, que tener un amigo de diferente sexo, no implica nada sexual.

Por otro lado, si bien entre parejas multiculturales podrían haber ajustado y superado sus diferencias, sus amigos podrían no ser capaces o no querer aceptar al otro consorte.

Por ejemplo.
Un matrimonio interracial inglés-nigeriano, en el que la mujer experimenta rechazo por parte de los amigos ingleses de su marido, debido a su color de piel.

Es por estas circunstancias que muchas parejas han encontrado, que se llevan mejor y encuentran amigos en otras parejas interculturales. No solamente porque ellos comparten algunas de sus mismas experiencias y problemas. Sino porque tienen una mejor capacidad para empatizar con el delicado y difícil balance de estás parejas.

Hacer amistades en el extranjero es un reto muy grande.

Si vives en el país de tu pareja, quizás él o ella te presente con su propio círculo social y conectes con algunas de sus amistades. Sin embargo, uno necesita entablar de manera independiente esas relaciones tan importantes en nuestra vida.

Si bien hacer amistades en el extranjero, requiere paciencia, esfuerzo y varios intentosAquí te dejó algunos consejos para encontrar a tu nueva/o “best friend” en el nuevo país donde vives: 

Quizás también te interese leer: » El arte de encontrar trabajo en otro país».

1.- Utiliza las redes sociales para buscar y encontrar expatriados.

Con ellos podrás hablar tú mismo idioma y conectarán con  todo lo que extrañan de su país natal.  Los grupos de Facebook son súper útiles.

2.-  Encuentra asociaciones de extranjeros en el nuevo país donde resides.

Será una gran oportunidad para tener un vínculo con otras culturas y  personas, que pasan por los mismos problemas de adaptación y vulnerabilidad que tú.

3.- Inscríbete a clases o a grupos con tus mismos gustos o intereses.

Quizás descubras muchos puntos en común con esa compañera de clase de yoga o  ese compañero del Club de Cómics.

Quizás te interese leer: «Todo lo que me hubiera encantado saber al emigrar»

4.- Aprende otro idioma y haz amiga/os.

Si estás en una academia de lenguas, déjame decirte que estás en una situación ideal para hacer grandes amistades. ¿Por qué? Conectarás con extranjeros que se encuentran en tu misma situación.

Una gran mayoría de personas viviendo en el extranjero, mencionan que han encontrado a sus mejores amigos interculturales aquí. 

5.-  Sé abierto.

Es obligatorio que seas abierto a todo tipo de personas y dejes los prejuicios de lado. Bríndate la oportunidad de conocer a cualquier persona, podrías llevarte la sorpresa de tu vida y entablar una gran amistad.

Hay un proverbio coreano que menciona que el hombre afortunado tiene pan y amiga/osSi bien al mudarte a vivir a otro país, seguirás teniendo a tus amistades de infancia y de tu patria de origen.  Es una necesidad vital, que entables nuevos círculos sociales y encuentres amiga/os en tu nueva cultura.

amstad-gif

Ojalá te sirvan estos consejos. ¡Ánimo y mucha suerte!

A %d blogueros les gusta esto: