Historias que inspiran
Hoy tengo la fortuna de entrevistar a Guillermo de la Fuente, un entrenador de fútbol mexicano, que ha vivido en varios países siguiendo su más grande pasión; el fútbol. Ahora Guillermo se encuentra viviendo en Sevilla, España y nos contará un poquito más sobre él, en torno a su experiencia con otras culturas, y siendo expat. ¡Conoce más de su experiencia viviendo en el extranjero y siendo emigrante por su pasión al futbol!
Escucha su inspiradora historia aquí:
O si lo prefieres, escucha la entrevista a través de Ivoox:
Recuerda que nos puedes seguir en nuestras redes sociales:
Facebook: Muy Intercultural
Instagram: @muyintercultural
¿Qué puedes esperar de esta historia expat: emigrante por pasión al fútbol?
En esta charla, Guillermo nos cuenta las razones por las que decidió migrar. Cómo ha sido su vida en países como: Portugal, China y España. Además, nos platica cómo fue su proceso de comunicación, en países, donde no sabía el idioma o tenía pocas nociones al respecto.
En esta entrevista, Guillermo también nos cuenta sobre los choques culturales y dificultades que ha tenido que enfrentar viviendo en el extranjero. Por si fuera poco, nos comparte detalles sobre su duelo migratorio.
¡No dejes de escuchar su historia de vida! Llena de resiliencia, valentía e inspiración, para hacer cualquier sueño realidad, aunque eso implique salir de la zona de confort y estar lejos de la familia, desde temprana edad.
Quizás te interese leer sobre: «Duelo Migratorio»
Conoce un poco más de Guillermo de la Fuente…
A los 18 años acabó la preparatoria y se fue a estudiar a Lisboa, Portugal, estuvo viviendo allá dos años estudiando “Ciencias del Deporte” y trabajando en clubes de fútbol.
Casi dos años después, se mudó a vivir a Madrid, donde estuvo haciendo un curso específico como entrenador de fútbol y donde trabajó con QUM FC, un club de jugadores surcoreanos en Illescas, Toledo. Durante su estancia aquí, tuvo una oferta de trabajo en China y se fue a trabajar a Shenzhen, China.
En China estuvo trabajando un año y medio, principalmente en la ciudad de Shenzhen, aunque también vivió un corto tiempo en Hong Kong y Foshán.
Volvió a México y se reunió con unas personas para trabajar en un proyecto el cual no se pudo concretar, ante esto y otros asuntos viajó a España para seguir aprendiendo y trabajando allá. Ahora está en Sevilla, España, recién terminó un curso de entrenador y está haciendo uno de video analista táctico, trabajando con un club y buscando más oportunidades profesionales en el extranjero.
Quizás te interese leer: Hijos viviendo en el extranjero cómo afrontarlo
Comentarios recientes