Siempre que preguntamos sobre la viabilidad de una relación a distancia, la mayoría de la gente se expresará de forma negativa respecto a ella.
Que sí vamos a estar felices los 4. Nos van poner el cuerno. Amor de lejos, amor de pensarse. Que la distancia mata cualquier relación. Se van olvidar de nosotros con su nueva vida. Se va encontrar a alguien allá.
Contenidos en el artículo
¿Relaciones en la distancia funcionan?
La ciencia dice que el 60% de las personas, creen que una relación de éste tipo no dura con el tiempo. No importa si nunca han estado en una relación así o si tampoco conocen a nadie cercano que tiene una, su veredicto será negativo.
Esa creencia es común porque en tiempos anteriores, el que una persona se fuera lejos implicaba que el contacto fuera escaso. Si acaso se comunicaban con cartas, telegramas o en el mejor de los casos; una llamada. Muchas personas se quedaron con esta creencia. Si tu pareja se va, pues nunca vas a saber de ella, por lo tanto tu relación no va a existir.
Hoy por hoy, los avances en comunicación y tecnología hacen que ésta experiencia no sea así. Podemos tener a la persona más o menos en contacto.
Un estudio hecho a 1.142 personas en el Journal of Sex and Marital Therapy, dirigido por los doctores Dargie, Blair, Goldfinger & Pukall, afirma que las relaciones a distancia pueden ser incluso de mayor calidad y estabilidad de lo que podemos creer.
Si lo prefieres, puedes escuchar las razones que presenta este estudio en el podcast de: «Muy Intercultural» en Spotify:
O si lo prefieres en Spotify:
Relaciones a distancia buenas
Los investigadores encontraron unos puntos que tienen en común las parejas que están a distancia por mucho tiempo y que tienen relaciones de buena calidad.
1.- Actitud positiva acerca de las relaciones a distancia
No son personas pesimistas, no piensan que su relación no va funcionar. No están prestando oídos a las personas de su entorno que les dicen lo contrario. Son personas abiertas a la experiencia y dispuestas a superar los obstáculos.
Si tú dices; mi pareja se va a ir lejos, yo siento que no vamos a fluir y que no vamos a funcionar.
Esa es la creencia más dañina, porque ya te estás predisponiendo a algo y se hará realidad, pues será una profecía auto-cumplida. De tanto que estás esperando algo, lo empiezas a causar.
2.- Certeza del amor de su pareja
Las personas que están en buenas relaciones a distancia, se sienten amadas y seguras del amor de su pareja, confían en uno y en el otro. No andan pensando mal. Sabe que la distancia es difícil, pero se aman y van a salir adelante.
3-. Mayor nivel de intimidad
Cuando hablan o chatean con su pareja a distancia en lo que centran sus conversaciones, es en sus propias vivencias cotidianas, en lo que les pasó. Expresan sus propios sentimientos, hablan de su mundo, de lo que les interesa y menos de terceras personas.
Como casi no se ven, tienden a hacer más vívidas sus conversaciones y a contar con lujo de detalle todas sus experiencias. Además, están más abiertos a decir lo que sienten y a pedir lo que quieren.
4.- Discuten poco
Las buenas parejas a distancia miran su relación como algo agradable y a su compañero/a como una persona increíble. No suelen discutir ni hacer reclamos por cualquier cosa.
Como saben que no pueden hablar tanto como quisieran con su pareja, se enfocan en lo positivo.
En este tipo de relaciones se produce algo llamado disonancia cognitiva. El estar separados agrega un factor adicional de stress a la relación, por lo que buscan compensar esto con actitudes menos conflictivas y ofrecen cada uno lo mejor de sí, en cada contacto .
Hablamos poco y si nos hablamos para estar peleando, pues no tiene caso.
5.- Idealizar de manera sana
En una relación a distancia que funciona, se suele idealizar a su pareja. Quizás en las relaciones convencionales eso no sea lo más sano, pero aquí es una fortaleza, eso hace que la persona se centre menos sobre los aspectos negativos de su compañero/a. Es como cuando estamos enamorados al principio, así se nivela la relación, creando una conexión muy fuerte entre ambos integrantes.
6.- Más sensualidad que sexualidad
En las relaciones a distancia buenas, es evidente que hay menos encuentros sexuales que en las parejas que viven en el mismo lugar. Sin embargo la sensualidad puede nutrir la relación.
Hay más sensualidad que sexualidad en este tipo de parejas. La seducción a través de: mensajes eróticos, el intercambio de imágenes o incluso videochats subidos de tono, vienen a ser elementos esenciales. Los encuentros sexuales pueden ser escasos, sobre todo si se ven dos o tres veces al año, pero llegan a ser de más calidad, por todo el deseo acumulado por ese tiempo.
Quizás te interese leer: «Canciones para relaciones a distancia».
Problemas en relaciones a distancia
Los investigadores de este estudio encontraron que los problemas que se viven en estas relaciones, no son tan distintos a los conflictos que viven las personas en parejas convencionales. Hallaron que tienen niveles de satisfacción parecidos, en los cuatro pilares de cualquier relación .
Recordemos que la relación de pareja tiene 4 pilares: amor, romance, intimidad y compromiso.
El amor es lo que sientes. El romance es lo que haces aparir de lo que sientes. La intimidad es lo que compartes con el otro, y el compromiso es la decisión de quedarte con esa persona, porque consideras que no hay mejor lugar para ti, que estar a su lado. Esa es tu persona ideal .
En su estudio también reportaron una tasa similar de divorcios e infidelidad. Por lo tanto no sé es más infiel ni fiel por estar a distancia o estar cerca. Por lo que no es la distancia lo que hecha a perder tu relación, sino los conflictos que ya tienen.
Relaciones a distancia que no funcionan
Las relaciones a distancia no funcionan en personas con las siguientes características:
- Padecen stress u ansiedad.
- Sufren de baja autoestima.
- Tienen una gran necesidad de cercanía física concreta con su pareja.
- Su apego es inseguro, por lo que son personas que de alguna forma necesitan a la persona de manera física.
- Basan la calidad de las relaciones en la calidad de sexo que tienen con su pareja.
- Padecen algún tipo de celotipia.
Hay que destacar que las relaciones que no eran sólidas previas a su separación. La distancia sí va a hacer que se rompan, porque era algo que se venía ver.
Esperamos que éstas recomendaciones le sean de gran utilidad para mantener su relación a distancia a flote y bien.
Esta genial el aporte. muy recomendable! 😉
Esta genial el aporte. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo.
Gracias a ti por la lectura. Éxito !
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo. Gracias!!
Muchas gracias Gran aporte. Un cordial saludo!
Gracias a ti por la lectura! 🙂
Muy buen post, muy recomendable! Saludos.