Contenidos en el artículo

Tips para dominar un idioma 

El día de hoy vamos a hablar de un tema que sé que a muchos expats y emigrantes impacta en su vida diaria, pues no sólo tienen que adaptarse a un país distinto, sino estar aprendiendo y adquiriendo un nuevo idioma. Así que el episodio de hoy les viene como anillo al dedo.  Entrevisté a Berenice Martínez, ella es Perito Traductor autorizado por el Consejo de la Judicatura Federal ( en México) y  tiene dominio de  cuatro idiomas pero habla 7 idiomas,ella nos brindará algunos consejos para adquirir un idioma.

Berenice tiene una maestría en Traducción Especializada por la Universidad de Córdoba en España. Maestría en International Affairs por el Graduate Institute of International Studies and Development de la Universidad de Ginebra. Y es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de las Américas Puebla. Y por si fuera poco, ha estado viviendo en varios países como: Japón, Suiza, Francia, Alemania, Sudáfrica y España.

Clic en los siguientes enlaces para escuchar el episodio con la entrevista:

O si lo prefieres clic en el siguiente enlace para escucharlo en Ivoox:

 

 

Has vivido en más de 6 países, cuéntanos tu historia. ¿Por qué tantos países? ¿A qué te dedicabas? ¿Qué país es el que más te gustó?

Creo que la vida me ha llevado hacia ti, a contarte mi historia, porque he permanecido en silencio. Después de vivir la pandemia pude reconocer que la vida se pasa muy rápido y, por lo tanto, me encuentro abierta a compartir mis experiencias para que puedan ser escuchadas por otras personas, y así, ayudarles.

 

Te puede interesar leer: «Terapia para emigrantes»

 

¿Por qué tantos países?

He vivido en Francia, en Alemania, en Suiza, en España, en Japón y en Sudáfrica y todo esto porque la vida, desde pequeña me ha llevado a todos estos lugares; inicialmente por las investigaciones científicas de mis padres, posteriormente, por cuenta propia.

Desde ahí mi interminable curiosidad por conocer otras culturas, idiosincrasias e idiomas.

Asimismo, opino que mi historia no comienza desde hace unos años, tampoco desde mi primer viaje, ni mucho menos desde que nací; creo que comienza desde mis ancestros. Como bien sabes, nuestros ancestros y las decisiones que tomaron, han afectado lo que somos hoy día. Si bien la familia de mi padre es mexicana desde hace varias generaciones, la familia de mi madre es formada por inmigrantes españoles intrépidos que decidieron cruzar el Atlántico para buscarse una mejor vida. Creo que estas decisiones ancestrales han dado rumbo a mi forma de ser; además de la herencia que tengo por parte de mis padres: el emprendedurismo.

 

¿A qué te dedicabas?

Siempre me he dedicado a la traducción porque me encantan los idiomas.

Mi relación con la traducción de forma profesional comenzó en los barcos de crucero, donde traducía para huéspedes que no hablaban inglés o que deseaban la información que proporcionaban los barcos en su propio idioma. Hacía traducciones del inglés al español, al francés, al alemán, al portugués, al italiano y de vez en cuando al japonés. Me encantaba mi trabajo porque podía practicar todos estos idiomas todos los días, y cambiar de un idioma al otro ejercita enormemente al cerebro.

Ahora soy Perito Traductor y hago traducciones escritas. Me encanta poder ayudar a las personas que tienen en mente irse al extranjero.

Quizá te interese leer: «Todo lo que me hubiera encantado saber al emigrar»

 

¿Qué país es el que más te gustó?

Todos los países tienen su encanto. Es muy difícil decir que un país es mejor o más bonito que el otro y lo contrario. Cuando uno viaja, uno debe de tener la mente abierta para poder entender que es una cultura, historia, idioma distintos y, aunque es difícil no dejar de comparar, que todo lo que acontece en un país (desde la economía, política, cultura, idiosincrasia, etc) tiene una razón de ser.

 

Quizás te interese leer: » Bienestar y meditación para emigrantes«

 

Al contar con la experiencia de vivir en tantos lugares, de compartir con tantas culturas y personas distintas. ¿Qué enseñanzas nos podrías compartir al respecto?

Uno debe de mantener la mente abierta, y, como dije, evitar comparar la cultura e idiosincrasia del otro país con la tuya.

Si se está viviendo en el país, es importante tratar de aprender todo lo más que puedas para poder adaptarte fácilmente. Nunca será como en tu país, será totalmente distinto y uno cometerá errores culturales y sociales…. ¡pero de los errores se aprende!

 

Como traductora que eres y al saber 7 idiomas con un dominio de 4 de ellos. ¿Qué recomendaciones les darías a toda nuestra comunidad expat para la adquisición de un nuevo idioma con mayor facilidad?

Aquí unos consejos para adquirir un segundo idioma:

Expóngase al idioma con toda la apertura, que se expongan escuchando en las mañanas las noticias, ahora tenemos tanta tecnología que podemos ver la televisión , escuchar el radio, ver una serie o películas en inglés, podemos ver vídeos en youtube; en sí, podemos disfrutar de todos los medios de comunicación  en el idioma que queramos aprender; ¡ así que háganlo!

Escuchar música en otro idioma, leer artículo o blog sencillos en otro idioma, eso les va ayudar muchísimo y a pesar de que no veas el cambio a corto plazo; a mediano y largo plazo lo vas a ir viendo, te va irte ayudando a hacer oído, pues es una pequeña invasión en tu cerebro de ese idioma. 

Si eres autodidacta o estás estudiando con un profesor debes de permearte más con el idioma , todo se guarda en el subconsciente, y poco a poco clase tras clase vas a ir avanzando más y más.

Si estás viviendo en extranjero, evita tener un contacto constante con personas que hablen tu idioma materno, es mejor conocer personas locales que te permitan aprender el idioma o la cultura.

Aprende más sobre esa cultura de tu país de acogida, porque el idioma y la cultura van de la mano. A mayor choque cultural, mayor dificultad para aprender el idioma y mayor oportunidad para empaparte de ella y aprender ese idioma.

 

Una persona puede tener un buen conocimiento de las reglas gramaticales y de vocabulario por ejemplo del inglés… y sin embargo, ser incapaz de comunicarse oralmente. Es decir ha aprendido el idioma pero no lo ha adquirido. ¿Cuáles serían tus tips? Queremos saber tus secretos:

El secreto es la curiosidad y sentirte motivado constantemente a aprenderlo y practicarlo sin tener miedo a cometer errores al hablarlo. Si no te sientes motivado, no podrás aprender un idioma extranjero y mucho menos dominarlo.

 

Quizás te interese leer: «Cómo encontrar trabajo en otro país»

 

¿Crees que aprender otro idioma te abre más puertas? ¿Crees que ya es algo indispensable? ¿Por qué?

Si, especialmente el inglés, ya que es la lingua franca y te abre las puertas a cualquier disciplina de estudios y a cualquier profesión a nivel internacional.

También, los idiomas, ayudan al desarrollo de tu cerebro, es un gran ejercicio que permite prevenir  enfermedades tales como la demencia y el Alzheimer. Las personas que hablan otros idiomas tienen una mayor capacidad de concentración y aprendizaje.

Igualmente, aprender idiomas extranjeros, te da una mayor flexibilidad con el mundo exterior.

 

A mí me pasa que cuando estoy un tanto happy, porque me tomé una copita más y estoy bajo el influyo del alcohol, habló un inglés muchísimo más fluido. ¿Por qué  cuando estamos bajo el influjo de un poco de alcohol hablamos mejor otro idioma? ¿Cuál es tu teoría? ¿O es sólo una apreciación mía incorrecta?

Creo que tomar alcohol nos relajamos y perdemos el miedo a ser juzgados, por eso es que es más fácil explayarse y poder comunicarse en otro idioma, porque nos desinhibimos totalmente.

 

 ¿Qué hace exactamente un perito traductor? ¿Cuáles son tus servicios?

Un Perito Traductor es el único que tiene la facultad de traducir documentos oficiales en otros idiomas. Un Perito Traductor debe ser reconocido ante una autoridad competente  y las traducciones que hace son reconocidas a nivel nacional e internacional.

 

Un poco sobre Berenice…

Consejos adquirir idioma

Es Perito Traductor autorizado por el Consejo de la Judicatura Federal en los idiomas inglés francés y español. Cuenta con más de 10 años de experiencia en traducciones.

Ha vivido en 6 países diferentes, ha conocido los lugares más remotos del mundo. Tiene conocimiento de 7 idiomas: español, inglés, francés, alemán, japonés, portugués e italiano.

Estudió la carrera en Relaciones Internacionales en la UDLAP, una maestría en International Affairs en el Graduate Institute of Intenational Studies and Development en Ginebra, Suiza y otra Maestría en Traducción Especializada por la Universidad de Córdoba en España.

Contacta con Berenice:

Teléfonos:

  • +52 22 26 90 34 42 (oficina de 9 am a 4 pm)
  • +52 22 28 65 81 72 (whatsapp & telegram)

Redes sociales:

  • https://www.facebook.com/peritotraductorbmg
  • https://www.instagram.com/peritotraductorbmg/
  • https://www.linkedin.com/in/peritotraductorbmg/
  • www.peritotraductorbmg.com

Te puede interesar leer: » Migrar por amor»

A %d blogueros les gusta esto: