Una guerrera, un grupo y miles de manos amigas

 

En la quinta emisión de nuestro podcast de Muy Intercultural, entrevistamos a Ana Lorena Flores Armendáriz. Ella es conocida como Analorz en las redes sociales, específicamente en Facebook.

Ella es orgullosamente mexicana, apasionada viajera, amante de su cultura y raíces.

Estudió la licenciatura en Mercadotecnia y una maestría en E-bussines en Barcelona. Se enfrentó al gran reto de estudiar, trabajar, vivir en otro país y reintegrarse a otra cultura.

En Junio del 2016 Analorz crea el grupo de Facebook de: “Mexicanas en el Mundo”. Una maravillosa plataforma que hoy cuenta con más de 30,000 miembros.

mexicanas-en-el-mundo

 

Este grupo tiene el firme objetivo de conocer a mexicanas en cualquier parte del mundo. Tiende una mano amiga para ayudar a todas aquellas que lo necesiten, no importando en que rincón de la tierra se encuentren.

Es una plataforma de ayuda entre todas las involucradas, una terapia gratuita que ofrece un apapacho digital y ánimos a larga distancia. 

En este programa, conoceremos un poquito más sobre éste maravilloso y popular grupo. Algunas anécdotas inspiradoras, sus actividades y todo lo que implica administrarlo.

Si formas parte de éste grupo está plática te encantará.

Si aún no eres miembro, pero te encuentras viviendo fuera de México o en otro estado de la república mexicana. Debes de  formar parte de ésta plataforma tan divertida y especial.

mexicanas-abu-dabhi

Escucha el programa de Muy Intercultural con Analorz, la fundadora de “Mexicanas en el Mundo” aquí:

 

Síguenos en nuestro canal de Muy Intercultural, danos un Me Gusta en Ivoox.

Un poco sobre Analorz…

analorz-mexicanas

Es una guerrera de la vida y una maga de nacimiento, se considera  alegre y muy divertida.

Dentro de sus pasatiempos favoritos se encuentran: la música, los conciertos de jazz, leer y ejercitarse, para mantener su mente y cuerpo en buen estado.

Su gran pasión es viajar y relacionarse con gente de otras ciudades y países.

Piensa que al viajar, amplía mucho más su visión sobre la vida y reafirma el gusto de conocer más culturas y al ser humano.

Es amante de su cultura, de la comida y del trabajo hecho a mano en textiles, artesanías, bordados, etc.

A %d blogueros les gusta esto: