Hola, soy Clau Salcedo, ¡soy expat y muy intercultural!

 

¿Sabes lo que es vivir a 10,000 kilómetros de distancia del lugar donde naciste, de tu familia y de tus amig@s de toda la vida? Yo sí y como miles de personas vivo en un país distinto al que me críe.    

 

Claudia-Salcedo

 


 

Soy mexicana y actualmente vivo en España. ¿El motivo? Mi pareja (Ale), compañero y amigo, es español.

Sí, podría decirse que migré por amor. Aunque otra razón poderosa para mudarme, fue que en España podía estudiar la maestría de mis sueños.

Fue en 2015 cuando tomé la decisión más difícil : ¡Cruzar el charco! ( el océano Atlántico) para vivir en Sevilla, España.

Ello implicó renunciar a un gran puesto de trabajo en una cadena de televisión, despedirme con el corazón partido de mi madre, padre, hermana y de mis amiga/os del alma… y empacar en 3 maletas mi vida entera.  Tal y como muchos otros expatriados valientes lo hacen. Quizás eres uno de ellos.

Si es así, tienes que saber que este blog es para ti… Para ti que un buen día decidiste partir de tu tierra a un mundo y cultura desconocidos. Que tuviste que aprender otro idioma y costumbres. Para ti que ahora tienes más de dos hogares, es este espacio. Aquí encontrarás algunas herramientas, entrevistas con expertos e historias de otros expats, que seguro te ayudarán en tu proceso de adaptación y duelo migratorio. 


¿Por qué mi blog se llama «Muy Intercultural»? ¿Qué diablos es la interculturalidad?

La interculturalidad es ese gran proceso en el que dos o más culturas interactúan de forma totalmente respetuosa, horizontal (ninguna está por encima de la otra) y sinérgica. Lo que permite un mejor entendimiento y comprensión entre ellas.

Ya ves; ¡existen muchas personas que son interculturales y ni siquiera lo saben!

Con la globalización, los avances en los medios de transporte y tecnología. Me he dado cuenta que cada vez hay más personas que se encuentran en situaciones interculturales similares a las que yo vivo, ya sea por trabajo, estudio, amor, placer o incluso necesidad.

Mi amor por la interculturalidad nació desde que era muy joven. Siempre sentí atracción por otras culturas, por viajar a otros territorios y conocer a personas de distintas nacionalidades. Con el paso de los años hice la carrera en Ciencias de la Comunicación y mi tesis fue sobre: “La comunicación interpersonal en los matrimonios interculturales”, un temazo que en esos tiempos, no sabría que viviría en carne propia.  Un fenómeno que me apasiona, que investigó diariamente y evidentemente es mi pan de cada día.

→ Muy Intercultural  pretende ser una ventana a ese mundo, en el que muchas culturas conviven en el día a día de innumerables personas. Si eres expat y  vives, trabajas o estudias en un país distinto. O te gusta conocer otras tradiciones, países, idiomas o culturas. ¡Estás en el sitio correcto! Prometo no defraudarte.

Bienvenid@

Tú también eres:

¡Expat y Muy Intercultural!

 

 

A %d blogueros les gusta esto: