Si estás a punto de emigrar o ya emigraste a otro país, te recomiendo mi nuevo libro: “Todo lo que me hubiera encantado saber al emigrar”. Es un manual de supervivencia para el emigrante. Es ese libro que me hubiera gustado tener al emigrar hace 5 años de México a España.
Escucha el episodio del que hablo precisamente de éste libro en el podcast:
O si lo prefieres escúchalo en Ivoox
Este libro pretende ser una guía para ti. ¿Por qué lo hice? Porque cuando uno se embarca en la aventura de vivir en otro país, no se da cuenta de todo lo que implica. Una se avienta como gordita en tobogán; con muchas ganas, los mejores deseos y emoción, sin dimensionar la decisión que está tomando.
Es por ello por lo que quiero compartirte mi experiencia como expat, así como los conocimientos de varios especialistas que tuve la fortuna de entrevistar para mi blog y podcast de: “Muy Intercultural”, para que tomes lo que te sirva. Sobre todo, para que tengas más información sobre lo que va a acontecer en tu vida y no te sientas nunca solo/a frente a ello.
A todos los que tengan dudas por arriesgarse a vivir esta gran aventura, yo les diría que lo hicieran sin titubear. Lo sé, da mucho miedo y habrá momentos en que te preguntarás, ¿qué he hecho con mi vida?, ¿por qué renuncié a lo que conocía? ¿Por qué abandoné a mi hogar y gente?
También tendrás días de depresión y de total soledad. Pero bien dicen: “lo que no mata te hace más fuerte” y vivir en el extranjero, en un entorno cultural distinto, a veces con otro idioma de por medio, es de esas lecciones de vida que todos deberíamos probar, porque sin lugar a duda, nos hace más fuertes.
Vivir en otro país y empezar desde cero, es la mejor manera para reinventarte, para aprender no sólo de ti sino del mundo y de otras culturas. Te hace más tolerante, porque te das cuenta de que hay otros modos de ver y de entender tu existencia. Sin duda alguna, echa abajo todos tus prejuicios. Abre tu mente y te invita a ser curioso, al tener que explorar nuevas formas de vida.
Si pudiera volver atrás, tomaría la misma decisión. ¿Por qué? Porque todo lo que he vivido, conocido, probado, tocado y visto, vale más que la pena. Porque no sólo me ha hecho valorar a mi propia cultura y a los míos.
Así que te invito a seguir adelante con tus planes de mudarte a otro país o si ya estás viviendo en otro lugar, a darle una oportunidad. En este libro encontrarás algunas referencias para encontrar apoyo en tu proceso y mejorar tu experiencia. El truco está en entender que habrá altas y bajas y sí en un principio ya odias este cambio, esto no quiere decir que lo vas a odiar para siempre, te lo aseguro.
Te podría interesar leer: «Duelo migratorio: lo primero que afecta a los migrantes»
¿Qué contenido encontrarás en el libro?
Este libro está estructurado en tres partes. En el primer apartado, te comparto algunas recomendaciones que puedes llevar acabo antes de tu partida. Consejos que pretenden ayudarte a tu futura adaptación y establecimiento en tu nuevo país de residencia. Algunos tips están orientados a prepararte para tu nuevo lugar, mientras que otras recomendaciones son de corte más emocional, para aceptar este cambio tan drástico tanto en ti como en los tuyos.
En el segundo y más extenso apartado, hablo sobre todo los cambios y adaptaciones que afrontarás al vivir en tu nuevo país de acogida. Abarco desde cambios externos como: el clima, la comida (que algunos expats amarán y otros odiarán); hasta del bendito empleo, las necesarias finanzas, los diferentes duelos que irremediablemente viviremos tarde o temprano; del amor migrante e incluso hablo de temas tan específicos como: parejas multiculturales; la maternidad en el extranjero y hasta de mascotas de expatriados.
La tercera parte del libro está más enfocada en todos los aspectos sobre todo emocionales; con los que tendrás que lidiar si decides regresar a tu país de origen, ya sea simplemente de vacaciones o si te planteas un regreso definitivo. Este apartado cuenta con un bonus extra en el que te hablo de la narrativa migratoria y de la resiliencia que todos los que emigramos tenemos y desarrollamos al mudarnos al extranjero.
Te comparto un pequeño extracto del libro:
Este libro es para ti, emigrante:
Para ti que decidiste salir de tu zona de confort y embarcarte a una nueva aventura llena de incertidumbres y miedos. Para ti que un buen día hiciste tus maletas y te fuiste a probar suerte a otro país. Tú, que te mudaste a otro lugar acompañando a un gran amor para conocer sus raíces; gente, costumbres y que en el camino; has formado un hogar.
Para ti que vives en un país con un idioma diferente y día a día te esfuerzas por aprenderlo. Tú, que cambiaste comida, olores y sonidos conocidos, por otros aromas y sabores. Tú, que intentas hacerte un espacio en un mercado laboral desconocido. Para ti, que estás abierto a conocer otras culturas, que ves con curiosidad todo lo que te rodea; que nada das por sentado, porque sabes que existen distintas formas de ver la vida. A ti, que a pesar de echar de menos el clima de tu país de nacimiento, admiras y aprendes del nuevo clima y entorno que te rodea.
Tú qué sabes lo que significa la palabra extrañar, que echas de menos a tu familia, amistades y demás y que quisieras teletransportarte todos los días para darles un beso y abrazo. Para ti que a veces lloras enfrentando a esa profunda soledad en un lugar que no conoces y apenas estas descubriendo. Tú, que sabes valorar lo que es un abrazo, un beso, una caricia de tus seres queridos. Tú que día a día te enfrentas con la distancia de distintas maneras, pero que aun así aprendes a vivir y a disfrutar del momento. A ti que cosechas empatía, resiliencia y una capacidad de adaptación infinita. Tú, que ya no eres ni de aquí ni de allá.
Este libro es para ti, emigrante valiente.
¿Dónde lo puedes comprar?
Puedes comprarlo o adquirirlo en las diferentes tiendas de Amazon de distintos países. Ya sea en formato digital, para leerlo a través de la app de “Kindle” (simplemente bajando la aplicación en tu móvil o en tu tablet) o en tu Kindle o si lo prefieres en algunos países podrás adquirirlo en formato de tapa blanda.
Lo puedes buscar en el Amazon de tu país, introduciendo el nombre del título: «Todo lo que me hubiera encantado saber al emigrar» .Te dejó algunos enlaces a tiendas Amazon, donde podrás adquirirlo:
Decía el Dalai Lama que la felicidad es: «tratar de servir en algo a los demás», este es mi granito de arena para ti. ¡Ojalá puedas leer este libro!
Comentarios recientes